Los sindicatos como organizaciones que defienden los derechos de los trabajadores y trabajadoras se ocupan de todos ellos, incluyendo a gays, lesbianas, transexuales y bisexuales y, por otro lado, las asociaciones de gays, lesbianas, transexuales y bisexuales trabajan para evitar y denunciar cualquiera tipo de discriminación que afecte a este colectivo en todos los ámbitos de su vida, pero no hay ninguna organización en nuestro país que se ocupe únicamente de la discriminación de gays, lesbianas, transexuales y bisexuales en el ámbito laboral.
Los sindicatos y las asociaciones lgtb sí han creado en los últimos años mecanismos de colaboración entre ambas organizaciones para trabajar contra la discriminación de gays, lesbianas, transexuales y bisexuales en el ámbito laboral
Algunas empresas, como forma de mejorar su imagen social, han creado estructuras de encuentro para gays, lesbianas, transexuales y bisexuales o han asumido determinadas declaraciones de intenciones sobre la igualdad de trato para las personas homosexuales, bisexuales o transexuales.


¿Qué es esta guía?
Esta guía repasa distintos supuestos relacionados con la discriminación de personas lesbianas, gays, transexuales y bisexuales en el ámbito laboral. Son 28 preguntas y respuestas que pretenden ser un recurso informativo para trabajadores y trabajadoras, representantes sindicales, responsables de personal y empresarios y empresarias. Además de las preguntas y respuestas la guía recopila noticias, legislación, sentencias, estudios... sobre la diversidad lgtb en el ámbito laboral.